Actívate

Calendario de eventos y actividades de la edición 135 de la Fiesta de Reyes

La celebración contará con unos 150 artesanos durante los días 5 y 6 de enero

La edición 135 de la Fiesta de Reyes serán dedicadas póstumamente a Monseñor José Lozano Guillén.

Lozano Guillén fue un fiel defensor de la tradición y colaborador de la Fiesta de los Santos Reyes y se hacía llamar el “Párroco de los Reyes Magos”.

“Gracias a nuestro pueblo puertorriqueño por responder a nuestro llamado para lograr mantener viva la centenaria fiesta de Reyes, en estos momentos difíciles”, dijo Santiago Vázquez, presidente del Consejo Juanadino Pro Festejos de Reyes y anunció los preparativos y calendario para las actividades de la Fiesta de Reyes y de la Casa Museo de Los Santos Reyes.

Las próximas actividades en la Casa Museo serán las siguientes:

  1. El domingo 16 de diciembre, desde las 5:00 pm será la Retreta Folklórica Juanadina, presentada por los miembros del Taller de Trova y Música Folklórica de Juana Díaz, que dirige el Profesor Virgilio Cruz Santiago.
  2. El jueves 20 de diciembre, a las 6:30 pm, se celebrará la parranda de aguinaldo que es auspiciada por el Movimiento Juan XXIII. También se transmitirá en vivo el programa Arranca Puerto Rico de Católica Radio 88.9 F.M. de 7:00 a 10:00 am.
  3. El sábado 29 de diciembre, desde las 7:30 pm, se celebrará la tradicional Promesa de Reyes.
  4. Además, Santiago Vázquez anunció que La Caravana Nacional número 35 comenzará, como siempre, el 2 de enero a las 10:30 de la mañana, cuando se llevará a cabo la Ceremonia de Envío, en la Parroquia San Ramón Nonato de Juana Díaz. Ese mismo día 2, luego de la ceremonia de envío, se realizará una actividad con el Club Cívico de Damas de Ponce a la 1:00 pm; a las 2:45 pm se visitará la comunidad Estancias del Golf en Ponce y a las 6:30 pm se visitará la Parroquia Santísimo Sacramento en la comunidad Lirios del Sur en Ponce.

Actividades durante el jueves 3 de enero

El jueves 3 de enero, a las 9:30 am, se visitará la Capilla Nuestra Señora de la Merced en la comunidad Rio Cañas Arriba de la ciudad de Juana Díaz; a las 2:00 pm se visitará la Parroquia San Antonio de Padua en Barranquitas y a las 6:00 pm culminarán en la parroquia San Blas Illescas de Coamo.

Actividades durante el viernes 4 de enero

El viernes 4 de enero, a las 10:00 am se visitará la Parroquia Exaltación de la Santa Cruz de Trujillo Alto; a las 2:00 pm llegarán al Capitolio de P.R. y a las 6:30 pm se visitará la Parroquia Santa Teresita en la Calle Loíza de Santurce.

Actividades durante el sábado 5 de enero

El sábado 5 de enero, a las 11:00 de la mañana se visitará la Parroquia Nuestra Señora del Carmen en la Playa de Ponce; a las 2:30 pm se visitará el Museo de Arte de Ponce y a las 6:30 pm se visitará la casa de Retiro Juan XXIII en la comunidad Aguilita de Juana Díaz. Los Reyes regresan a Juana Díaz a eso de las 10:00 pm.

Ese mismo sábado 5 de enero a partir de las 2:00 pm, en la plaza pública de Juana Díaz habrá actividades especiales para los niños, donde se destaca la acostumbrada entrega de cajitas con yerba, la presentación de los Payasos, Pinocho y Bostel, y otras atracciones especiales para los niños. En la noche a partir de las 8:00 pm se realizará la presentación de la Tuna de San Blas, El Grupo Tradición Boricua y Plena Libre.

Actividades durante el domingo 6 de enero

El domingo 6 de enero, la tradición comenzará a las 10:00 am con el desfile de Reyes, Profetas, Pastores y Pueblo. Ya en tarima, en la plaza pública a eso de las 11:30 am se realizará la Proclamación de las Profecías, Diálogo de Reyes y Pastores, y la celebración de la Santa Misa a las 12:00 del medio día. La misma será presidida por S.E.R. Padre Obispo Rubén Antonio González Medina, Obispo de la diócesis de Ponce y concelebrará el párroco Roberto García Blay junto a otros sacerdotes que se unen a la celebración.

Luego de la Santa Eucaristía, habrá espectáculos artísticos, entre ellos el Grupo Innovación Boricua, Grupo Renacer Campesino, Proyecto Patria y Cultura, Grupo Canto Isleño, Herminio de Jesús y su Orquesta. La Fiesta de Reyes número 135 culminará con la presentación del Grupo Plenéalo. También contarán con aproximadamente unos 150 artesanos exhibiendo y vendiendo sus productos durante los días 5 y 6 de enero y además, habrán kioscos que ofrecerán al público comida y bebidas sin licor.

Tags

Lo Último

Te recomendamos