Actívate

Cocina al Fondo: arte y gastronomía se dan la mano en Santurce

El espacio cultural :Pública estrenó una propuesta culinaria y publicó un adelanto del calendario cultural para el mes de febrero

De la mano de la chef Natalia Vallejo, el espacio cultural y de colaboración, :Pública, inauguró Cocina al Fondo.

El nuevo espacio gastronómico estrenó un menú que irá cambiando según los productos disponibles de temporada.

Según Vallejo, la propuesta busca reflejar la conexión con la historia detrás de cada ingrediente o proyecto agrícola que hace posible que esa cosecha llegue al restaurante, y trabajar los sabores que distinguen la cocina puertorriqueña – caribeña – antillana.

“Desde que recibí la invitación a colaborar en este proyecto, resoné mucho con la idea de ser parte de un espacio para la cultura y la unidad. Estamos en un Puerto Rico retante en muchos aspectos, y espacios como estos son vitales para seguir tomando fuerzas”, explicó Vallejo acerca de la propuesta culinaria.

“Vengo de una familia de artistas, y compartir mi comida en un espacio en donde estará palpitando el arte en sus diferentes manifestaciones, para mi es una nueva experiencia de grandes riquezas para el alma y espero eso también se vea reflejado a través de los platos”, agregó.

Simultáneamente el espacio cultural inauguró las exhibiciones “De paso” y “La novísima declaración internacional antillana”.

La oferta artística y cultural del centro cultural durante mes de febrero se compondrá además de talleres de baile y perfomance. Entre ellos, el taller de baile de bomba para movedores con Lionel Villahermosa, el taller básico de tango, El lenguaje de los abrazos, con Y Entonces… Tango, y El cuerpo actual, laboratorio de performance, con Edwin J. Muñiz Marrero.

La exhibición estuvo a cargo de la curadora, Natalia Viera Salgado, y de la autoría de los artistas Lucia Camerotto, Sebastián Castrodad Reverón, Emilia Cota González, Juan Miranda y Edwin J. Muñiz Marrero, “De paso” es la primera exhibición fotográfica del colectivo, Foto Machuchal.

La pieza presenta una compilación de imágenes y una instalación con proyecciones sobre la cotidianidad de Santurce y sus habitantes. Cada uno de los miembros intenta a su manera de mostrar los remanentes de los espacios abandonados, y el cambio constante en sus sujetos y la ciudad.

Por su parte, “La novísima declaración internacional antillana”, de Quintín Rivera Toro es un performance que trata sobre la invasión ficticia a la isla de Manhattan por parte del “Ejército internacional antillano”, compuesto por millones de reclutas de diferentes partes de Latinoamérica, en la misión de lograr que los estadounidenses desalojen los países que ocupan y colonizan neoliberalmente. Inspirado, entre otras cosas, por una estrategia de Orson Wells y su “War of the Worlds”, el monólogo enfatiza una y otra vez el hecho de que “esto es teatro”, ya que la suspensión de la credibilidad (suspension of disbelief) es un ingrediente activo en su narrativa.

:Pública también develó la exposición “Una metáfora contra el olvido”, de la artista Norma Vila Rivero, una mirada crítica a la transformación del paisaje, y una visión contemplativa de la paradoja del desarrollo en el mundo actual.

Tentada a transmitir la imposibilidad del paisaje que le rodea, Vila Rivero se inspiró en dos temas: el Paisaje y la Ausencia. La exposición está compuesta por nueve fotografías digitales de tamaño mediano y doce esculturas hechas de espuma de poliestireno. Cada fotografía hace referencia y crítica a las nociones de desarrollo al representar el paisaje ausente que permanece en la conciencia colectiva.

“La llegada de cocina al fondo marca una importante etapa en el desarrollo del concepto de colaboración que queremos implementar en :Pública. Tener además una programación de actividades diversas nos permitirá cumplir con nuestros pilares de creación de comunidad, establecer diálogos y difundir la creatividad de y a nuestro entorno”, dijo Naíma Rodríguez, Directora Ejecutiva del proyecto.

El espacio y cocina al fondo permanecerán abiertos de miércoles a sábado de 11:00 am a 10:00 pm y domingos de 11:00 am a 6:00 pm, y disponible para colaboraciones artísticas y culturales, y eventos de todo tipo.

Tags

Lo Último

Te recomendamos