Películas, documentales y series, españolas, coreanas, turcas y de otros países son parte del catalogo de la plataforma de Netflix que se caracteriza por la variedad.
PUBLICIDAD
Desde el 2022 la plataforma de streaming también decidió apostar por las producciones islandesas, entre ellas ‘Katla’, una serie de misterio creada por Baltasar Kormákur (‘Everest’) y Sigurjón Kjartansson.
‘Katla’ cuenta la historia de un pueblo situado cerca del volcán que da título a la serie, el cual entró en erupción hace un año, lo que llevó a la mayoría de sus habitantes a abandonar la zona.
La repentina aparición de una mujer desaparecida hace mucho tiempo cubierta de ceniza es el inicio de una ola de regresos que nadie es capaz de explicar.
Suspenso y elementos sobrenaturales
La propia serie se lo toma con bastante calma antes de empezar a aclarar lo sucedido, confiando por el camino demasiado en los cliffhangers para motivar al espectador a seguir viendo episodios.
Según el portal El Confidencial, la serie compuesta por ocho episodios, es una obra maestra de suspenso y elementos sobrenaturales que captura la esencia del thriller escandinavo con un toque distintivo islandés.
La dirección artística, que aprovecha el paisaje volcánico y desolado de Islandia, contribuye en gran medida a la atmósfera opresiva y misteriosa que define a Katla.
PUBLICIDAD
Los reaparecidos y las criticas
Espinof resalta que desde el principio de ‘Katla’ transmite cierta sensación de duelo, de gente atascada que no ha podido continuar realmente con sus vidas y se ha quedado poco menos que atrapada allí.
“No lo tomen como algo literal en plan ‘El ángel exterminador’, sino como base para comprender a sus protagonistas, ya que estamos ante una serie que por encima de todo es un drama psicológico”, destaca.
Precisa que ‘Katla’ se centra principalmente en cómo afectan esos reaparecidos en las vidas de sus seres queridos, ya que uno pensaría que la alegría sería lo más común, pero no es el caso, sobre todo cuando el misterio se acrecienta al producirse regresos literalmente imposibles que potencian ese lado de ciencia-ficción de la serie que seguramente sea lo que más atraiga a algunos espectadores.
Si todavía no has tenido la oportunidad de explorar esta miniserie, este es el momento perfecto para sentarte en el sillón y ver una producción diferente.