Las infecciones vaginales son más frecuentes de lo que imaginas. Center for Young Women’s Health indica que la mayoría de las mujeres contraen una infección por hongos por lo menos una vez en la vida.
PUBLICIDAD
Las infecciones por hongos se deben al crecimiento de uno llamado Candida, también conocido como levadura. De manera natural la vagina tiene cantidades de esta levadura, cuando hay cambios en el pH de la zona hay una alteración que provoca infecciones.
¿Las relaciones sexuales producen candidiasis?
La respuesta es NO. La candidiasis no se considera una infección e transmisión sexual, pero si se presenta es importante que hables con tu pareja dado que sí se puede transmitir.
¿La candidiasis solo aparece en mujeres con una vida sexual activa?
Nada más falso que esto, Según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), aproximadamente el 75% de las mujeres tendrán una infección por candidiasis vaginal alguna vez en su vida, y entre el 40 y el 50%, volverán a tenerla al menos una segunda vez, es decir, serán recurrentes.
¿Es normal tener infecciones por hongos más de cuatro veces al año?
No, no se considera algo normal. En eso de que las infecciones se repitan más de dos o tres veces por año es necesario que acudas al médico para un tratamiento más largo y un plan de mantenimiento
¿Algunos medicamentos influyen en el cambio del pH de la zona íntima?
Sí, los antibióticos de amplio espectro cuyo objetivo es eliminar una serie de bacterias dañinas para el cuerpo, también eliminan las saludables de la vagina, situación que propicia la aparición de hongos con el de la candidiasis.
¿Los cambios en el flujo son normales y no un síntoma?
Falso, el flujo vaginal puede sufrir cambios por diversas razones. Su función es mantener sanos los tejidos la zona. Si el flujo es transparente indica ovulación y es saludable. Cuando es espeso, blanco, grumoso y con olor raro y además viene acompañado de comezón, inflación y enrojecimiento, puede tratarse en una infección vaginal por hongos.
PUBLICIDAD
¿Mi ropa interior está propiciando las infecciones?
Malas noticias, tus prendas interiores favoritas podrían estar ocasionando infecciones debido a que no cuentan con puente algodón lo que propicia la aparición de infecciones.
¿Usar tampón puede producir candidiasis?
Aunque no es uno de los principales motivos, el cambio poco frecuente de un tampón puede producir ligeras infecciones hasta problemas más graves como un shock tóxico. Es muy importante que durante tu perro cambies con frecuencia estos insumos.
¿Limpiar mi zona V con jabones comunes causa infecciones?
Conservar el pH de la vagina es muy importante, es la forma natural de mantener el equilibrio en esta zona. No debes utilizar ningún tipo de jabón de tocador dentro de la vagina. Utiliza productos neutros para limpiar la zona. Es la única forma de no alterar el pH de la zona y preservar la flora que te protege de los patógenos.
¿Los remedios caseros sirven para liberarme de infecciones?
No, evita a toda costa poner en tu zona V productos comestibles. Existe la creencia popular que baños de asiento o lavados con vinagre pueden ayudar a la vagina a recuperarse. Nada más erróneo que eso.
Al hacerlo puedes causarte quemaduras, irritación y dejar aun más desprotegida a la zona y así será más fácil que las bacterias ataquen y causen infecciones.
¿Los cambios hormonales no influyen nada en las infecciones?
La candidiasis es más frecuente en las mujeres que tienen un nivel más alto de estrógeno. Este cambio ocurre en el embarazo o cuando se utilizan pastillas anticonceptivas con altas dosis de estrógeno.
Las infecciones vaginales son comunes y hay medicamentos de venta libre que te ayudarán a hacerle frente. Consulte a su médico.
Te mostramos en video: