Un temblor de magnitud 4.6 en la escala de Richter se sintió hoy, martes, a eso de las 9:10 am al sur de la isla, confirmó la Red Sísmica de Puerto Rico.
No hay aviso, advertencia o vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes, informó la entidad.
PRELIMINAR 2019-03-12 09:08:55
— Red Sísmica de PR (@redsismica) March 12, 2019
No hay Aviso, Advertencia o Vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes
Mag: 4.61 Ml , Intensidad Máx: III en Bayamón, PR
Latitud: 17.848,... https://t.co/FbtKd1UwqF
TE RECOMENDAMOS: VÍDEO: Cómo hacer una jardinera para plantas de interior
El epicentro del temblor se localizó al sur de Guayama, específicamente en la latitud 17.84; longitud -66.117, con epicentro a 18.21 kilómetros al sur-suroeste de Arroyo.
Tras el evento, miles de ciudadanos reportaron haber presenciado el movimiento telúrico en San Juan, Bayamón, Carolina, Guaynabo, entre otras partes de l isla. Según las publicaciones, en San Juan, empleados de varias oficinas evacuaron sus lugares de trabajo después del movimiento.
En Bayamón, por ejemplo, la intensidad alcanzó el nivel 3.
Christa Von Hillebrandt Andrade, directora del Programa de Alerta de Tsunami de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), descartó además que el temblor represente un peligro de maremoto.
“Es un temblor de los que ocurren regularmente en Puerto Rico. Justamente ocurre al final de la extensión de una falla que es del suroeste de Puerto Rico que se extiende desde Rincón hasta llegar al área de Salinas y Guayama. Es una falla superficial y por eso es que este temblor ocurre a siete millas de profundidad”, explicó Hillebrandt Andrade en entrevista on Noticentro al Amanecer, Wapa.
“Es demasiado pequeño para eso. Es fuerte para ser sentido, pero no para tener un impacto mayor”, agregó.