Entérate

Características a evitar si quieres una correcta digestión

Después de comer hay que evitar algunos hábitos

La lechosa contribuye a una buena digestión. Foto: bing.com/images.

Una vez que se termina de comer, como medida de reposos lo normal es quedarse en la mesa para una conversación familiar o entre amigo o recostarse para ver un poco de televisión. Sin embargo estas actividades pueden generar que las personas recurran a hábitos que pueden dificultar la correcta digestión.

PUBLICIDAD

Una de ellas es fumar, hábito perjudicial para la salud desde todos los puntos de vista, no obstante, luego de comer puede llegar a ser aún más dañino, así lo afirmó Pilar Esteban, responsable del Comité de Nutrición de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD).

También puedes leer: Mitos y consejos para mejorar la digestiónOpens in new window ]

Hábitos que impactan la digestión

El tabaco afecta la absorción de nutrientes y puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas gastrointestinales como úlceras, alterar la función barrera intestinal y provocar cambios en el ritmo intestinal. La experta española recomienda que dejar de fumar es esencial para mejorar la salud del sistema digestivo y reducir los riesgos asociados.

Consumir alimentos sanos, se refleja en una mala o buena digestión (Dreamstime).
Consumir alimentos sanos, se refleja en una mala o buena digestión (Dreamstime).

Con respecto a tomar café luego de comer, Alba Santaliestra Pasías, secretaria del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas y Nutricionistas, explica que “dentro de los componentes del café, los taninos son uno de los potenciales elementos que influyen en la absorción del hierro de la comida previa”.

De esta forma, si en la comida se tomó una buena fuente de hierro, sería recomendable poder espaciar en el tiempo los alimentos ricos en taninos, como es el caso del café, indicó la nutricionista, quien dijo además que otros productos con este componente son el vino tinto, el té y el chocolate, por lo cual sería razonable esperar el tiempo de la digestión, es decir, entre 60 y 90 minutos aproximadamente para luego tomar un café.

Es importante también evitar beber grandes cantidades de líquidos, especialmente fríos, inmediatamente después de la comida porque pueden diluir los jugos gástricos y dificultar la digestión. Lo mismo ocurre con el alcohol, culpable de irritar la mucosa gástrica y de causar problemas digestivos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último