Entérate

Lares se prepara para presentar el diseño de su nuevo Museo de Historia

“El nuevo museo de Historia de Lares “La Rambla”será un recorrido por la historia de la Ciudad del Grito”

Suministrada
Suministrada

l Municipio de Lares se prepara para presentar el nuevo diseño de lo que será el nuevo Museo de Historia General de Lares, ubicado en la Antigua Mansión Levy en el casco urbano del pueblo.

PUBLICIDAD

“Además de los atractivos naturales que Lares tiene para los visitantes, este espacio sumará una experiencia educativa sobre la historia de nuestro pueblo. Lares es la Ciudad del Grito, pueblo de Mujeres hermosas, Altar de la Patria, entre otros cognomentos que sabemos su origen en este museo” expresó el Alcalde, Fabián Arroyo Rodríguez.

El diseño arquitectónico del nuevo Museo de Historia General de Lares está a cargo del reconocido arquitecto Jorge Rugau Pérez.

El Museo de Historia General de Lares “La Rambla” será financiado por el programa de Rehabilitación de la Ciudad (CRP) bajo el programa CDBG-DR de la Vivienda de Puerto Rico. El Departamento de la Vivienda de Puerto Rico asigna asignó al Municipio de Lares fondos para la Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario – Recuperación ante Desastres (CDBG-DR) para ayudar a desarrollar e implementar la futura visión de las comunidades afectadas por los huracanes Irma y María. A través de este financiamiento, Vivienda brindará apoyo a los setenta y ocho (78) municipios para llevar a cabo diversas actividades de recuperación destinadas a revitalizar los centros o cascos urbanos y los corredores comunitarios claves.

El diseño busca brindar accesos seguros y confiables a todo los visitantes, conservando el entorno ecológico del área.

“El museo busca poder educar a las generaciones futuras, no solo para que conozcan la historia de nuestro pueblo, sino para que también pueda crear empatía y conexión con nuestros recursos naturales. La Rambla, como se le conoce a este espacio que ubicará el museo, es un espacio verde, un bosque en medio de nuestro casco urbano que no se impactará, que se preparara para que el público pueda conectar con la naturaleza y toda esta belleza que les puede brindar” añadió Arroyo Rodríguez.

El diseño del predio se realizó utilizando el plano original de Fransisco Levy que data de 1930

PUBLICIDAD

Entre las amenidades que brinda el nuevo museo, este incluirá un lugar para reuniones y actividades con cupo para 175 personas, áreas de concesionarios y tienda de recuerdos o souvenirs, un recorrido histórico que va desde la fundación de Lares en 1827 hasta la actualidad, veredas y ecoturismo, entre otras.

“El proyecto se encuentra en un 95% de su diseño, por ser un espacio histórico, son muchos los estudios y endosos que se solicitan, alargando el proceso, pero esperamos que este proceso culmine antes de agosto. Una vez completado se espera que para mediados de octubre o noviembre se pueda llevar a cabo el proceso de subasta para trabajos de construcción y estar inaugurando el mismo en o antes del verano del 2025″ concluyó el Hon. Alcalde Fabián Arroyo Rodríguez.

Sobre la Mansión Levy

Esta construcción, que data de 1930, fue la residencia del Arquitecto e Ingeniero Francisco Levy González y toda su familia. Este espacio fue diseñado como residencia principal, pero luego se convertirá en lo que él llamó “Hotel La Rambla”.

Según un recorte del Periódico “El Mundo” del domingo, 10 de julio de 1938, detalla este espacio como uno “muy adelantado para la época” especificando que: “Una maciza construcción en medio de un jardín florecido, y no solamente a la vera del histórico chorro, sino saltando sobre él, puente para que el agua corra a sus pies con murmullos de surtidor, mientras arriba en galerías y corredores, por entre las arcadas de piedra, los árboles entrelazan sus largos brazos verdes. La entrada a los terrenos de “La Rambla” se hace atravesando un portón de hierro ornamental, sostenido por macizos pilares de concreto. Una vez dentro de los terrenos del hotel, en los cuales se encuentran avenidas, calles privadas, parques, paseos, jardines, etc., el visitante haya una atmósfera de refinada y acogedora exclusividad”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último