Entérate

Organizaciones que representan a adultos mayores reclaman propuestas

Según los últimos datos del Censo, aproximadamente el 28.5% de la población en Puerto Rico tiene 65 años o más.

Suministrada
Suministrada

La Alianza por la Salud del Pensionado, entidad sin fines de lucro que agrupa a 42 organizaciones que representan a adultos mayores, anunció la celebración de un foro que tendrá lugar el próximo 13 de agosto a las 11 de la mañana con el objetivo de que los candidatos presenten sus propuestas para esta población.

PUBLICIDAD

“La población de adultos mayores es la de mayor crecimiento en Puerto Rico. Es fundamental que los candidatos a la gobernación presenten sus propuestas específicas para atender las necesidades de esta población, que constituye también la mayoría electoral”, señaló el doctor Luis Colón, director ejecutivo de la Alianza.

Según los últimos datos del Censo, aproximadamente el 28.5% de la población en Puerto Rico tiene 65 años o más. Mientras que para el 2030, se espera que la población de 60 años o más represente un 35%. Puerto Rico es considerado uno de los países con mayor crecimiento poblacional de adultos mayores en el mundo.

“Esta cifra subraya la importancia de este grupo demográfico no solo en términos de sus necesidades de salud, vivienda y seguridad, sino también en su influencia significativa en el ciclo electoral”, destacó Colón.

El foro, denominado “Voto Mayor: El rol de los adultos mayores en el Nuevo Puerto Rico”, será por invitación a las organizaciones de pensionados, será transmitido por Facebook Live al público general y será moderado por el hombre ancla de noticias, Jorge Rivera Nieves.

“La Alianza por la Salud del Pensionado ya cursó invitaciones a todos los candidatos a la gobernación. Desde ahora, los adultos mayores podrán enviar sus preguntas en las siguientes categorías: Salud, Vivienda, Seguridad y Servicios Gubernamentales, a través de la dirección www.votomayor.com Deseamos que este sea un proceso participativo donde la voz de nuestros adultos mayores se haga sentir. Ellos representan un segmento crucial del electorado que puede determinar el resultado de las elecciones” recalcó Colón.

El director ejecutivo de la Alianza por la Salud del Pensionado añadió que “previo a la celebración del foro, contaremos con transmisiones en vivo donde nuestros adultos mayores podrán hacer sus peticiones a los candidatos a la gobernación. Las mismas se llevarán a cabo desde la red de farmacias Caridad, la cual se ha unido a este esfuerzo por promover la participación electoral de nuestros adultos mayores de manera informada”.

PUBLICIDAD

Sobre la Alianza por la Salud del Pensionado

La Alianza por la Salud del Pensionado es una organización sin fines de lucro que fue creada como resultado de la Ley 117 de 2016 para impulsar el mejoramiento de las cubiertas de salud de los pensionados del Gobierno. Se compone de 42 organizaciones bona fide que representan a este segmento de la población y representa a más de 65,000 pensionados alrededor de la isla

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último