No hay nada mejor para nuestro organismo que poder eliminar las toxinas que nos dejan algunas bebidas y alimentos que pueden afectar nuestro aparato digestivo.
Es por eso que médicos especialistas recomiendan la limpieza del colón para ayudar a un mejor funcionamiento de este órgano, mejorar la salud y prevenir enfermedades.
El colon se encuentra en el aparato digestivo y mide aproximadamente unos 1,5 m de longitud y 6,5 cm de diámetro. Es el encargado de absorber el agua y almacenar desechos sólidos.
Unos dicen que sí, otros que no
Según expertos de Mayo Clinic en Estados Unidos, la limpieza del colon habitualmente se usa como preparativo para procedimientos médicos, como una colonoscopia.
Sin embargo, algunos profesionales de la salud de medicina alternativa ofrecen la limpieza del colon con otros fines, como la desintoxicación.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/5OJK4V2HUBEMPHWQ6LCVMO4MPU.jpg)
Aseguran que las toxinas del tracto gastrointestinal pueden provocar varios problemas de salud, como artritis y presión arterial alta.
Consideran, además, que la salud mejora cuando se eliminan las toxinas, aumentando la energía y ayudando al sistema inmunitario.
La limpieza se puede realizar con productos naturales que en nada perjudicará la salud de quien decida tomar, infusiones o jugo de frutas para ayudar al colón a desintoxicarse.
Alimentos para limpiar el colón
Té de jengibre: Hierves un trozo con agua para obtener el jugo o lo puedes hacer como una infusión. La idea es tomarlo al menos 3 veces al día.
Zumo de limón: antes de desayunar es bueno tomarse un limón exprimido mezclado con una pizca de sal marina y un poco de miel con agua tibia.
Come probióticos: están presentes en alimentos como el yogur natural, levadura, suplementos con bacilos, o alimentos fermentados (pepinillos o chucrut).
Agua de vinagre: en una taza mezcla dos cucharadas de vinagre de sidra de manzana y otras dos de miel. Tómalo una vez al día.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/6UCXAHKQJVFQFGI2WZ3VVA4OME.jpg)
Aguacates: los aguacates optimizan mucho la digestión y ayudan a reducir las posibilidades de sufrir cáncer de colon en un futuro.
Manzana: la manzana promueve la limpieza del colon, ya que ayuda a eliminar toxinas y favorece al revestimiento intestinal.
Espinacas: las verduras de hojas verdes ofrecen grandes beneficios para el cuerpo.
Bebidas que ayudan al colón
Hay médicos y dietistas que coinciden en que el consumo moderado de bebidas naturales, como un zumo de naranja o un batido de manzana y espinacas puede ser una forma de complementar una dieta equilibrada, variada y suficiente, hidratar el organismo y mantener una salud óptima.
Aun cuando estás bebidas no son para limpiar el colón, si son una buena forma de mantener una hidratación adecuada. Te presentamos tres recetas que te pueden ayudar:
Linaza, papaya y sábila
Ingredientes
1 vaso de agua (250 ml).
2 rodajas de papaya.
1 cucharada de semillas de linaza (10 g).
2 cucharadas de cristales de sábila (30 g).
1 cucharadita de gelatina sin sabor (5 g).
Preparación: Incorpora una cucharada de semillas de linaza en un vaso de agua y déjalo reposar toda la noche. Tras obtener una bebida espesa y gelatinosa, bátela en la licuadora con la papaya, la sábila y la gelatina.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/5LAW2M4S4VAIFL7CT7FRRVHSOI.jpg)
Piña, manzana y sábila
Ingredientes
2 rodajas de piña.
1 manzana roja.
1 vaso de agua (250 ml).
2 cucharadas de gel de sábila (30 g).
Preparación: Pela la piña y la manzana y retírale las semillas a esta última. Introduce todos los ingredientes en la licuadora y procésalos hasta obtener un batido homogéneo.
Aceite de ricino y zumo de naranja
Ingredientes
2 cucharadas de aceite de ricino (30 g).
1 vaso de zumo de naranja (250 ml).
Preparación: Agrega las cucharadas de aceite de ricino en un vaso de zumo de naranja y mézclalos hasta que queden bien integrados.