La epidemióloga Fabiola Cruz, encargada del sistema de rastreo del Departamento de Salud, recomendó realizar cambios a la Orden Ejecutiva de la gobernadora Wanda Vázquez ante la situación que vive Puerto Rico con el coronavirus COVID-19.
En entrevista con Radio Isla 1320am, Cruz, indicó que no se debe esperar por una nueva orden y se debió trabajar en la anterior ya que lo que se está documentando es algo que “se sabía”.
“Yo no esperaría (a una nueva Orden Ejecutiva). Yo lo haría ahora. Este es el momento. Es más, yo diría que la orden pasada era el momento. Esto se sabía”, comentó la salubrista.
🔴 “Yo no esperaría (a una nueva órden ejecutiva). Yo lo haría ahora. Este es el momento. Es más, yo diría que la órden pasada era el momento. Esto se sabía” dice @fabyhealthyle sobre la necesidad de haber reforzado la órden ejecutiva y lo importante de cambiar la actual ya.
— Julio Rivera-Saniel (@riverasaniel) November 25, 2020
Sobre los cambios, Cruz asegura que ha pensado sobre la posibilidad de otro cierre, este pese a que la primera ejecutiva descartara esa posibilidad en estos momentos. La salubrista hizo énfasis en ser más agresivos a la hora de hacer cumplir la orden.
“Yo también lo he pensado” dice la epidemióloga @fabyhealthyle al hablar de la posibilidad de un “lockdown”. “Esta vez hay que ser bien agresivo. Si dejamos el 30% hay que hacerlo cumplir. Hay que asegurar ese cumplimiento” dice en @radioislatv
— Julio Rivera-Saniel (@riverasaniel) November 25, 2020
“Para una nueva orden o se restringe más o se presenta un plan para garantizar el cumplimiento”, explicó.
“Para una nueva orden o se restringe más o se presenta un plan para garantizar el cumplimiento” explica la epidemióloga @fabyhealthyle en @radioislatv
— Julio Rivera-Saniel (@riverasaniel) November 25, 2020
Por otro lado, sobre la sitúa de difícil acceso para las pruebas moleculares, Cruz recomendó limitar estas para personas que han estado expuestas.
Según la epidemióloga @fabyhealthyle parte de la escasez de reactivos se debe al mal uso de las pruebas moleculares, pidiendo múltiples pruebas.
— Julio Rivera-Saniel (@riverasaniel) November 25, 2020
“No entendemos por qué todavía hay patronos con esta practica. Hay que limitar las pruebas PCR a personas que han estado expuestas”
Le podría interesar: