Voces Activas

Madre en construcción

Lea la opinión de la educadora en salud Lilly Rivera

Algo sabido por quienes crían o han criado es que ser madre es un proyecto de amor sin fin con sus momentos frustrantes, tediosos, desafiantes, hermosos y satisfactorios.

PUBLICIDAD

Ni a ti ni a mí nos insertaron un microchip con instrucciones específicas sobre cómo criar a un hijo (“ser madre”). Y si lo tuviéramos, habría con seguridad que ponerle updates constantes porque somos personas con vivencias, creencias, virtudes, carencias y circunstancias distintas, y estas hacen la crianza una aventura muy diversa e individual.

SI TE INTERESA: Felicidad y bienestar: van de la mano

Posiblemente, te has cuestionado si podrás ser una “buena madre”, si lograrás “sacar hacia adelante” a tus retoños o qué consejos seguir. Mi respuesta a esto es que harás lo que te propongas y pasarás trabajo en el transcurso porque no hay una fórmula secreta infalible, solo hay sugerencias de expertos en temas de crianza basadas en casos, y la sabiduría que la gente común y corriente ha desarrollado con la experiencia.

La crianza no es una ciencia exacta y por eso el método que le funcionó a una familia no necesariamente le servirá a la tuya. Requerirás hacer ajustes a cada rato, tener curiosidad y mucha paciencia.

Soy una madre en crecimiento y desarrollo constante, lo cual considero mi mayor ventaja, porque me ha dado espacio para reflexionar cada día, desaprender, aprender, transformar, emular o descartar maneras de pensar o actuar que no me funcionaron. 

TE RECOMENDAMOS: La manera en que se habla sobre el cáncer importa

PUBLICIDAD

Yo solo tengo una hija que ya es adulta, la adoro (acá entre nos, sigue siendo mi bebé), y mirando hacia atrás cuando yo era madre soltera —que difícil fue—, te diría que hay ciertas cosas que me facilitaron cuidarla bien: rodearme de gente buena, leer mucho sobre crianza positiva, mantenerme optimista, escuchar, observar, amarme y amarla intensamente, y estar dispuesta a aprender con flexibilidad. Hacerla partícipe de mi vida, atenderla siempre. Aceptar que soy imperfecta y hacérselo saber a mi amada hija desde que era pequeña para evitar falsas expectativas fue primordial. Eso me bajó el estrés y le permitió a ella verme humana, que entendiera que, como ella, siento y padezco, triunfo y cometo errores. Todo eso me ayudó a empezar esta travesía. El resto del proceso ha sido, como dicen, artesanal.

¿Te estás estrenando como mamá o ya llevas tiempo? Te dejo por aquí los cinco roles fundamentales de la guía del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD, por sus siglas en inglés), que indican estrategias que funcionan para ser madre eficaz:

1. Responder a su hijo en forma adecuada.

2. Prevenir comportamientos arriesgados o problemas antes de que ocurran.

3. Supervisar las relaciones de su hijo con el mundo que lo rodea.

4. Aconsejar a su hijo para apoyar y fomentar comportamientos deseados.

5. Servir de modelo con su propio comportamiento para dar un ejemplo coherente y positivo a su hijo.

De acuerdo con el NICHD, al desempeñar estos roles en las actividades cotidianas, podemos ser madres o padres más eficaces, coherentes, activos y atentos.

Eficaces – Sus palabras y acciones influyen en su hijo en la forma como usted lo desea que influyan.

Coherentes  Siga principios y prácticas similares tanto en lo que dice como en lo que hace.

Activos – Participe en la vida de su hijo.

Atentos – Siga con atención la vida de su hijo y observe lo que está pasando en ella. 

Ser madre es un arte, tus palabras y acciones serán tu pintura, pinceles y lienzo. Inspírate en el amor, la atención, la honestidad, el respeto mutuo, la confianza, el apoyo, la compasión y la libertad para evolucionar.

Esta columna expresa solo el punto de vista de su autor. Lilly Rivera es periodista, especialista en Educación para la Salud Pública y creadora del medio digital especializado en periodismo en salud, Go! Healthy Puerto Rico. Puedes contactarla a través de su página de Twitter:@gohealthylilly.

Te recomendamos en vídeo:

TAMBIÉN LEE:

  1. Chayanne: “Tengo una relación maravillosa con mis hijos”
  2. Destapan modalidad de clonar tarjetas de crédito en Puerto Rico
  3. ¿Cuándo debo dejar de tomar la pastilla pa’ la presión?

 

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último