Voces Activas

La experiencia de viajar luego del COVID

Nueva York solo comienza a despertar del trauma que la convirtió en epicentro de la pandemia durante el 2020.

Freddie Agrait de TecnoAbuelos

Luego de más de un año de encierro, cada vez más ciudades están comenzando a abrir sus puertas a los visitantes. A través del planeta, la industria del turismo se prepara para un renacer, lleno de energía y actividad. Las líneas áreas han comenzado a aumentar sus itinerarios, mientras que los cruceros empiezan a reabrir sus rutas.

PUBLICIDAD

Y la ciudad de Nueva York, que atraía a millones de viajeros cada año, también empieza a dar los primeros pasos hacia una recuperación, tras convertirse el año pasado en una ciudad vacía, un pueblo fantasma, según lo describen sus residentes.

En un recorrido por esta gran urbe, pudimos palpar la realidad que se vive en la ciudad de los rascacielos, donde la tecnología puede ayudar al viajero a disfrutar de una estadía sea más placentera. Las guías como Tripadvisor o páginas oficiales como NYCgo.com ofrecen al visitante información actualizada con muchas alternativas disponibles. A continuación, le brindamos un breve vistazo de la ciudad de Nueva York:

Ambiente – Aunque sigue siendo una ciudad con mucho que ofrecer, se ve claramente que Nueva York solo comienza a despertar del trauma que la convirtió en epicentro de la pandemia durante el 2020. De primera mano, se observa menos gente en las calles, aunque los sitios más conocidos como Times Square ya atraen a más personas, muchas de estas con mascarilla. La triste realidad de ver tantos deambulantes en todas partes de la ciudad es un claro reflejo del impacto tan profundo a nivel social y económico que ha tenido esta epidemia, pero continúan abriendo lugares y comienza a verse un aumento en actividad económica.

Transportación – Se ven menos taxis amarillos, pero las plataformas de transportación como Uber y Lyft ofrecen una alternativa segura al visitante, que solo tiene que bajar la aplicación a su teléfono inteligente y activar su cuenta. Los sistemas de trenes subterráneos se mantienen funcionando y con el uso de aplicaciones como Google Maps o New York Subway (oficial) los visitantes pueden fácilmente moverse de una manera económica y rápida. Siempre hay que mantenerse alerta, como en cualquier gran ciudad.

Entretenimiento – Los museos están abiertos con capacidad limitada y ya comienzan a anunciar algunos eventos en parques y eventos deportivos. Las obras de Broadway se reanudarán en septiembre, momento en que se espera que la ciudad acelere su recuperación por el efecto dominó que esta actividad tiene sobre el turismo.

Restaurantes – Aunque se observan bastantes restaurantes cerrados, muchos sobrevivieron ofreciendo comida para llevar y han abierto espacios para comer en el exterior. No hay duda de que esta gran ciudad se mantiene ofreciendo una oferta culinaria extensa. Con solo hacer una búsqueda en Google: Restaurante Cerca de Mí, se abre una guía de alternativas donde podemos ver en segundos no solo el menú y los detalles del lugar, sino también las evaluaciones que la han dado los comensales y cuán lleno está el restaurante en ese momento.

PUBLICIDAD

Hospedaje – Los hoteles están funcionando a una capacidad más limitada y han disminuido los servicios que ofrecían. Por ejemplo, muchos no están limpiando las habitaciones a diario, aunque se puede coordinar para que se lleven la basura y entreguen toallas limpias.

Lo que está sucediendo en Nueva York es un preludio de lo que veremos en los próximos meses en otras ciudades. A medida que se abra el mundo a los viajeros, podremos combinar nuestro deseo de explorar con el acceso a la información que nos ofrece la tecnología y comenzar a disfrutar de nuevo de experiencias enriquecedoras.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último