Dándole la bienvenida a la navidad puertorriqueña, la más larga del mundo, Inesita Capó, co-diseñadora de la firma de joyería ITÄ, se presentó por primera vez en Dorado Beach, a Ritz-Carlton Reserve, en un evento exclusivo donde se dieron cita más de 150 personas.
Para conmemorar la ocasión, el icónico Positivo Sand Bar sirvió de anfitrión y se convirtió en un bazaar tropical-mediterráneo, rindiendo homenaje al Gran Bazaar en Estambul, pero esta vez justo frente al mar, lo que sin duda fue una experiencia memorable y única para los huéspedes y miembros exclusivos del club Dorado Beach.
Los invitados degustaron refrigerios típicos como Coquito navideño, Dorado Beach Rosé y se deleitaron con rones puertorriqueños servidos en cocos fríos. Para amenizar los tres días del bazaar tropical, la música estuvo a cargo del DJ Robert Messerli y la galardonada cuatrista puertorriqueña Fabiola Méndez, quien se distingue como la primera estudiante en graduarse con el cuatro puertorriqueño como instrumento principal de la prestigiosa institución, Berklee College of Music.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/QU7CD4NIBFFW5J3JPXCBPXGBVQ.jpg)
Fabiola Méndez
Con la gracia que la caracteriza, Capó interactuó con los invitados y presentó su más reciente colección, Caona, palabra que en nuestro lenguaje taíno se traduce a ”oro”. La colección es elaborada en oro 14 kilates y piedras preciosas como diamantes, zafiros, tsavoritas, granates y citrinas, entre otras, para crear interesantes e inesperdas combinaciones.
Caona
“Como ocurre con todas nuestras colecciones, nos sumergimos profundamente en nuestra conciencia histórica y con “Caona ”llegamos a aprender un lenguaje común a través de las formas y patrones”, explica Capó, quien diseña junto a su amiga y socia Äfet Burcu Salargil, radicada en Turquía. “Estas expresiones artísticas eran el lenguaje escrito de nuestros antepasados: y sirven como un portal visual hacia sus vidas, tradiciones y rituales cotidianos.Estos misteriosos símbolos y patrones detallados que adornan sus objetos honran al objeto mismo”, afirma. Por su parte, directo desde Estambul, Burcu coincide con su colega Capó, “Al igual que los objetos y la historia que nos inspiran, es el oro el que llevará esas historias a través del paso del tiempo. Una pieza de oro es para toda la vida.”
La dedicación detrás de cada una es una labor de amor. “Es un honor y un orgullo enlazar dos culturas tan ricas, con tanta pasión y tanta historia por contar”. ITÄ saltó a la fama gracias a sus adorables coquíes delineados en gemas y por los últimos tres años se ha destacado por sus fabulosos ear cuffs y pendientes de “ojos caribeños” que han enamorado ya a cientos coleccionistas que llevan sus piezas como un talismán.
Para conocer mas sobre la marca puedes encontrarla en la página web wwww.itajewelry.com y en la tiendas Reinhold Jewelers en Plaza Las Americas, Plaza del Caribe y en LUCA.